Comenzar

Diseñar productos para la circularidad

Reducir las emisiones replanteándose el uso de los materiales.

Guía de acción

Diseño para cero emisiones netas

Un kit de herramientas para el diseño de productos sostenibles.

Curso
Guía de acción

Diseñar productos para la circularidad

Frente al cambio climático y la degradación ambiental, las empresas deben hacer la transición hacia prácticas sostenibles. Una economía circular ofrece una solución prometedora, al centrarse en la reducción de emisiones y la minimización de los impactos negativos sobre la naturaleza mediante una nueva forma de pensar el uso de materiales a lo largo de toda la cadena de valor. Esta guía, basada en los principios expuestos en la Guía de Acción Circular, tiene como objetivo ofrecer a las pequeñas y medianas empresas (pymes) con un uso intensivo de materiales pasos prácticos para adoptar la circularidad, contribuyendo así a los objetivos globales de sostenibilidad y mejorando su rentabilidad a largo plazo.

Nuestras Guías de Acción se centran en la simplicidad y la rapidez, y son adecuadas para todas las pymes.

Tiempo para completar: 10 minutos

En general, ¿cómo calificarías este recurso?
Malo Excelente
Curso

Diseño para cero emisiones netas

Un conjunto de herramientas sencillo y de nivel inicial para profesionales no diseñadores que deseen aprender sobre el papel del diseño en la reducción de emisiones y las mejores prácticas para implementar cambios. Este módulo te ayudará a considerar diferentes aspectos del diseño de productos que sean más amigables con el clima.

Nuestros cursos están diseñados para pymes de todos los tamaños y sirven como un buen punto de entrada para aquellos que están comenzando.

Duración: 30 minutos

Diseño / Casos de estudio de economía circular

Reinventando la rueda: el viaje de Frog Bikes hacia cero emisiones netas

Frog Bikes es un fabricante y vendedor minorista de bicicletas sostenibles cuyo objetivo es implementar un modelo circular mediante el reacondicionamiento y la reventa de sus productos para ampliar su ciclo de vida y reducir el desperdicio.

Lea el caso de estudio completo aquí

Revolución de la moda: Wild Clouds es pionera el uso de prendas duraderas y de bajo impacto

Wild Clouds, una marca de moda sostenible, vende ropa sin plástico y con poco o ningún desperdicio de tela. Actualmente ofrecen un servicio de reparación de ropa y están trabajando para reducir el uso de nuevos materiales para sus productos, con el objetivo de convertirse en un negocio circular.

Lea el caso de estudio completo aquí

Para Avyannaa, la sostenibilidad es un camino para desarrollar resiliencia y garantizar el éxito

Avyannaa, una pequeña empresa india dinámica fundada en mayo de 2022, se compromete a ofrecer alternativas ecológicas a los productos de estilo de vida y belleza, como peines de neem, cepillos de dientes de bambú y cubiertos de coco. Su objetivo es proporcionar productos libres de químicos y fabricados con materiales sostenibles a clientes que se preocupan profundamente por preservar la salud de nuestro planeta para las generaciones futuras.

Lea el caso de estudio completo aquí

Vishisht Lifestyle sitúa la acción climática en el centro de su línea de cuidado de la piel

Con sus productos para el cuidado de la piel totalmente naturales y ecológicos, la pequeña empresa de Bangalore forjado su propio espacio en el mercado. La empresa ha desarrollado una base de clientes leales y ahora está expandiendo su mercado a diferentes regiones alrededor del mundo al encontrar métodos innovadores para reducir sus emisiones.

Lea el caso de estudio completo aquí

Punarbhavaa lidera la fabricación de productos de embalaje sostenibles

A través de su fabricación sostenible y tradicional de papel, Punarbhavaa Sustainable Products ha consolidado su posición como un ícono ampliamente reconocido en su industria. A lo largo de los años han logrado avances significativos en la reducción de emisiones y modelos de negocio basados en la circularidad.

Lea el caso de estudio completo aquí

Diseño para el clima: el traspaso de Architectural Collaborative a las cero emisiones netas

Architectural Collaborative, una pequeña firma de arquitectura de Estados Unidos, establece ambiciosos objetivos climáticos que también apoyan a su comunidad local y brindan beneficios comerciales a largo plazo; todas acciones que se basan en la creencia de la firma de que las prioridades climáticas y comerciales son «una y la misma cosa».

Lea el caso de estudio completo aquí