REVENGA Smart Solutions (Revenga Ingenieros, S.A.)'s Climate Report

Download as pdf

Introduction *

Commitment and Targets *

Own Emissions *

Value Chain Emissions *

(optional)

Climate Solutions *

(optional)

Management, Strategy and Climate Risk *

(optional)

Results, Challenges and Outlook *

Version 1.1.0

Introduction *

1.1 Reporting year

*

2022

1.1.1 Reporting period

*

from 1.2022 to 12.2022

1.2 Describe your business activities

*
Revenga Smart Solutions proporciona soluciones tecnológicas que hacen posible que la movilidad sea más segura, sostenible, sencilla y satisfactoria para el usuario final. Somos el partner tecnológico de los gestores y operadores de infraestructuras, desde ferrocarriles, metros y tranvías; carreteras y autopistas; flotas de autobuses, hasta las estaciones y terminales (aeropuertos, puertos, estaciones de tren y de autobuses).

1.4 Number of employees in the reporting year

*
181

1.4.1 Full-time equivalent (FTE) or headcounts

*
Headcounts

1.5 Let us know if your company is a parent company or subsidiary

*
Not applicable

Commitment and Targets *

2.1 Net zero target year

*
2040

2.1.1 Base year

*
2018

2.2 Near-term target

*

30% of absolute scope 1+2 emission reduction from my base year by 2030

Own Emissions *

3.1 To reduce emissions in line with my commitment, my company has a plan and is taking action

*
Yes

Energy consumption

3.2 Total energy consumption

*
208.680 kwh

3.3 Renewable energy

*
187.071 kwh

Scope 1 emissions

3.4 Scope 1 emissions

*
255.68 metric tons CO2e

Scope 2 emissions

3.5 Location based scope 2 emissions

*
1.01 metric tons CO2e

3.7 Describe your plans and actions taken to reduce scope 1 & 2 emissions.

*
Revenga Smart Solutions (RSS) ha establecido la Estrategia de Cambio Climático 2021-2030, que define las siguientes líneas de acción encaminadas a la reducción de emisiones atmosféricas en línea con la iniciativa de no superar la temperatura media del planeta en 1,5 ºC:  Apuesta por las energías renovables  Cálculo de huella de carbono y compensación de emisiones  Mejora de la infraestructura y herramientas de gestión  Toma de conciencia, participación y transparencia  Ecodiseño y ecoinnovación  Electrificación de consumos energéticos

3.8 Describe the calculation methodology and comment on the data accuracy, including any tools/methods used to calculate.

*
Para el cálculo de la huella de carbono existen varias metodologías y normas de reconocimiento internacional según su enfoque, alcance y orientación. Para la medición de los alcances 1 y 2, RSS ha optado por utilizar la herramienta de cálculo de huella de carbono que pone a disposición el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como los factores de emisión contemplados en dicha herramienta. De este modo, el cálculo de huella de carbono alcances 1 y 2 correspondiente al año 2022 se ha realizado utilizando como referencia la calculadora de huella de carbono de una organización con alcance 1+2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, versión 27, fecha 8-05-23, con los factores de emisión que contempla dicha herramienta, basados a su vez en fuentes oficiales.

Value Chain Emissions (optional) *

Scope 3 emissions

4.1 Have you measured any of your scope 3 emissions?

*
Yes

4.1.1 Total scope 3 emissions

*
797.6 metric tons CO2e

Supply chain related - upstream emissions

4.1.2 Purchased goods and services

*
-0.1 metric tons CO2e

Customer related - downstream emissions

Climate Solutions (optional) *

Management, Strategy and Climate Risk (optional) *

6.1 What governance processes do you have in place for your climate strategy? Choose as many as are applicable.

*

Governance process in place,Person is responsible for climate strategy at board level

6.1.1 Please describe their position and responsibility.

*
CEO, Comité de Dirección y el Departamento de Sostenibilidad ESG

6.1.2 Is this person (or another at executive and board level) also responsible for climate risk?

*
Yes

6.2 Have you started to identify and assess your companies climate risks and opportunities?

*
Yes - we have identified both climate risks and opportunities

6.2.1 Where are the climate risks you've identified?

*
Own operations

6.2.2 How are you managing these climate risks? Choose as many as are applicable.

*

We've started to prioritise climate risks,We've mapped the impact of our climate risks over time (short, medium and long term horizons)

6.3 Have you integrated climate and/or nature into your company mission statement or shareholder agreements? If yes, describe how.

*

Yes

Estrategia climática El cambio climático es la cuestión en materia de ESG más importante y urgente a la que nos enfrentamos en la actualidad. El 1,5 ºC ya no es objetivo, es un límite y todos debemos actuar para mitigar el cambio climático. En 2019 alineamos nuestros intereses con la demanda científica de no elevar la temperatura media del planeta por encima de 1,5ºC y nos adherimos a la iniciativa Business Ambition For 1,5 ºC promovida por Naciones Unidas, estableciendo objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia, verificables de manera independiente y transparente. Revenga Smart Solutions ha desarrollado una Estrategia de Cambio Climático 2021-2030 con la hoja de ruta para contribuir a la reducción de emisiones atmosféricas en trayectoria con la iniciativa 1,5 ºC y acelerar la transición hacia el cero emisiones netas. Nuestro objetivo: reducir un 30% nuestras emisiones para 2030 Hemos fijado un objetivo de reducción de emisiones basado en la ciencia, validado en Science Based Targets (SBTi) en 2021, para reducir las emisiones resultantes de nuestra actividad (alcances 1 y 2) en un 30% en 2030, así como calcular las emisiones derivadas de nuestra cadena de valor (alcance 3). Aceleración para la Transición Net Zero. Plan de acción para alcanzar la neutralidad en 2040 Tras los excelentes resultados obtenidos en la medición de la huella de carbono correspondiente al año 2021, con la reducción de la huella de carbono en un 47,6% con respecto al año base (2018), RSS acelera la transición hacia el neto emisiones netas, con el compromiso de abordar los cambios necesarios en el modelo de negocio para incorporar el modelo del Net Zero, anticipándonos a las futuras exigencias legales para las compañías. En el año 2022, hemos logrado una reducción muy significativa de las toneladas de CO2 equivalente, habiéndose reducido en un 46,5% las toneladas de CO2 equivalente con respecto al año de referencia 2018, por lo que RSS reafirma su compromiso con la transición a Net Zero para 2040. El Plan de Aceleración para la Transición Net Zero 2022-2040 refleja las acciones a implementar para cumplir con el objetivo de limitar el aumento global de las temperaturas por debajo de los 1,5 grados de media respecto a la era preindustrial, así como los mecanismos de compensación a utilizar para neutralizar las emisiones residuales que no se puedan reducir. El Plan de Aceleración para la Transición Net Zero 2022-2040 es el elemento clave para la consecución del Net Zero, con las siguientes implicaciones para RSS: cuantificación de emisiones de gases de efecto invernadero, definición e implementación del plan de reducción de emisiones, y neutralización de emisiones. Este plan se establece para el periodo 2022-2040, ampliando una década el plazo con respecto al anterior Plan de Reducción de Emisiones Atmosféricas, alineándose con el compromiso de la UE de lograr la neutralidad climática para 2050. Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 Hemos inscrito las huellas de carbono de 2022, 2021, 2020 y 2019 en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción del CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en línea con la Estrategia de Cambio Climático 2021-2030 y el Plan de Aceleración para la Transición Net Zero 2022-2040, obteniendo el sello de “Calculo”, que distingue a las organizaciones que calculan su huella de carbono y tienen compromisos de reducción, y a la espera de la resolución para la obtención del sello de “Reduzco”. REVENGA Smart Solutions tiene el compromiso de continuar registrando la huella de carbono, incluyendo el registro del alcance 3, comprobar su reducción e inversión en créditos de carbono para compensación de emisiones, y conseguir así el sello de “Calculo, Reduzco y Compenso”.

6.4 Have you taken actions this year outside of your emissions to accelerate climate progress?

*

Yes

Nuestros compromisos  Establecer y revisar objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia (compromiso formal con la iniciativa Science Based Targets, SBTi).  Abordar los cambios necesarios en el modelo de negocio para incorporar el modelo del Net Zero y definiendo la senda de descarbonización hacia la neutralidad climática en 2040 estableciendo objetivos alineados con el escenario de incremento de temperatura de 1,5 ºC.  Supervisar anualmente el inventario de emisiones de GEI y establecer mecanismos de seguimiento y control.  Calcular anualmente la huella de carbono garantizando el máximo nivel de fiabilidad de los datos.  Avanzar en la medición del alcance 3 de la huella de carbono, incorporando progresivamente categorías hasta medir el alcance completo, y establecer objetivos de reducción de emisiones (alcance 3).  Establecer mecanismos de compensación para neutralizar las emisiones residuales que no se puedan reducir con la tecnología disponible.  Integrar los riesgos físicos y de transición derivados del cambio climático en la gestión de riesgos corporativos, así como las oportunidades climáticas, incorporando la variable climática en los procesos internos de planificación estratégica y de toma de decisiones.  Identificar, analizar, evaluar, gestionar y mitigar los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático con impacto material en nuestro negocio, siguiendo las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), conociendo los impactos financieros de los riesgos y oportunidades climáticas, promoviendo la adaptación de las actividades a los diferentes escenarios climáticos.  Fomentar y adoptar medidas de ahorro y eficiencia energética, consumiendo exclusivamente energía eléctrica de origen renovable certificada.  Respaldar activamente una cultura que promueva el uso eficiente y responsable de la energía y los recursos naturales, así como los comportamientos que favorezcan dicho uso responsable.  Incrementar el uso de energías renovables para el consumo propio.  Promover una creciente electrificación de consumos, como la movilidad eléctrica y las bombas de calor para la calefacción y climatización.  Impulsar la movilidad sostenible que reduzca las emisiones de GEI y la contaminación atmosférica, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire.  Inversión en I+D+i (ecodiseño y ecoinnovación), impulsando el desarrollo de tecnologías eficientes de movilidad sostenible, que contribuyan a mitigar los impactos del cambio climático y a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones GEI, adaptadas a las etapas de la transición energética.  Publicar anualmente los resultados de la cuantificación de la huella de carbono en todos sus alcances (Informe GEI), estableciendo sistemas de reducción de las emisiones.  Reportar anualmente nuestros datos sobre cambio climático a CDP Climate Change, mejorando gradualmente nuestra puntuación.  Involucrar a la cadena de suministro en la descarbonización, promoviendo que adopten acciones para reducir la huella de carbono.  Desarrollar iniciativas de formación y sensibilización en materia de lucha contra el cambio climático para nuestro personal y resto de grupos de interés.  Cumplimiento de los requisitos de aplicación relacionados con la lucha contra el cambio climático y la gestión eficiente de la energía.

Results, Challenges and Outlook *

7.1 Provide any additional comments or context on your annual results and progress from previous years.

*
Hechos que avalan nuestros compromisos 1. Socios de Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2007 2. Reporte anual de información de sostenibilidad a través del Informe de Progreso (COP) desde 2008 3. Adhesión a las iniciativas Business Ambition For 1,5 ºC y Science Based Targets (SBTi) 4. Validación de objetivos basados en la ciencia por SBTi 5. Alineación de la estrategia de Responsabilidad Social con los ODS 6. Estrategia de Cambio Climático RSS 2021-2030 7. Miembros de la Comunidad #PorElClima 8. Medición de la huella de carbono (alcances 1, 2 y 3) de todos los emplazamientos de RSS 9. Primera medición del alcance 3 en el año 2023, abordando la medición de cuatro categorías, que tienen que ver con los viajes de negocio, los desplazamientos in itinere de la plantilla, las compras y contrataciones, y los residuos generados. Este primer contacto con el alcance 3 nos posiciona para alcanzar el objetivo de reducción basado en la ciencia validado por la iniciativa SBTi y el compromiso del Neto Zero para 2040 10. Publicación anual de Informes de Gases de Efecto Invernadero (GEI) desde 2021 11. Contratación de energía verde procedente de fuentes 100% renovables en todas nuestras sedes y centros de trabajo 12. Acondicionamiento y mejora de la eficiencia energética de los edificios y rehabilitación térmica de la fachada 13. Embajadores de programas aceleradores del Pacto Mundial: Climate Ambition Accelerator y SDG Ambition 14. Vocales de las Comunidades de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Prevención de Riesgos Laborales de la Asociación Española para la Calidad (AEC). Participación activa en los grupos de trabajo de Cambio Climático y ODS 15. Participación en los grupos de trabajo de Cambio Climático y Transformación Social Competitiva de la Asociación Women Action Sustainability (WAS) 16. Participación en el grupo de trabajo sectorial de Mafex (Asociación de la Industria Ferroviaria Española) sobre Huella de Carbono 17. Reporte a Carbon Disclosure Project (CDP) desde 2021 18. Generación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo. Instalación de plantas fotovoltaicas en la sede principal y centro productivo 19. Obtención sello “Calculo” del Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico 20. Adhesión Pymes Climate Hub, como inicio de nuestro viaje hacia el cero neto 21. Reducción de nuestras emisiones en un 46,57% en 2022 con respecto al año base

7.2 Do you face any key challenges in reducing emissions?

*

Reducing scope 1 emissions,Reducing scope 2 emissions,Reducing scope 3 emissions,Reducing emissions from business travel,Electrifying the vehicle fleet and/or cutting transport emissions,Balancing emission reductions with business growth,Complexities in managing supply chain emissions,Insufficient policies or government incentives,Time constraints

7.3 Has there been any third party validation of the data submitted in this report?

*

Yes

Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 Hemos inscrito las huellas de carbono de 2022, 2021, 2020 y 2019 en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción del CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en línea con la Estrategia de Cambio Climático 2021-2030 y el Plan de Aceleración para la Transición Net Zero 2022-2040, obteniendo el sello de “Calculo”, que distingue a las organizaciones que calculan su huella de carbono y tienen compromisos de reducción, y a la espera de la resolución para la obtención del sello de “Reduzco”. REVENGA Smart Solutions tiene el compromiso de continuar registrando la huella de carbono, incluyendo el registro del alcance 3, comprobar su reducción e inversión en créditos de carbono para compensación de emisiones, y conseguir así el sello de “Calculo, Reduzco y Compenso”.

REVENGA Smart Solutions (Revenga Ingenieros, S.A.)'s Climate Report

REVENGA Smart Solutions (Revenga Ingenieros, S.A.)'s Climate Report - 2022

Introduction *

1.1 Reporting year

*

2022

1.1.1 Reporting period

*

from 1.2022 to 12.2022

1.2 Describe your business activities

*
Revenga Smart Solutions proporciona soluciones tecnológicas que hacen posible que la movilidad sea más segura, sostenible, sencilla y satisfactoria para el usuario final. Somos el partner tecnológico de los gestores y operadores de infraestructuras, desde ferrocarriles, metros y tranvías; carreteras y autopistas; flotas de autobuses, hasta las estaciones y terminales (aeropuertos, puertos, estaciones de tren y de autobuses).

1.4 Number of employees in the reporting year

*
181

1.4.1 Full-time equivalent (FTE) or headcounts

*
Headcounts

1.5 Let us know if your company is a parent company or subsidiary

*
Not applicable

Commitment and Targets *

2.1 Net zero target year

*
2040

2.1.1 Base year

*
2018

2.2 Near-term target

*

30% of absolute scope 1+2 emission reduction from my base year by 2030

Own Emissions *

3.1 To reduce emissions in line with my commitment, my company has a plan and is taking action

*
Yes

Energy consumption

3.2 Total energy consumption

*
208.680 kwh

3.3 Renewable energy

*
187.071 kwh

Scope 1 emissions

3.4 Scope 1 emissions

*
255.68 metric tons CO2e

Scope 2 emissions

3.5 Location based scope 2 emissions

*
1.01 metric tons CO2e

3.7 Describe your plans and actions taken to reduce scope 1 & 2 emissions.

*
Revenga Smart Solutions (RSS) ha establecido la Estrategia de Cambio Climático 2021-2030, que define las siguientes líneas de acción encaminadas a la reducción de emisiones atmosféricas en línea con la iniciativa de no superar la temperatura media del planeta en 1,5 ºC:  Apuesta por las energías renovables  Cálculo de huella de carbono y compensación de emisiones  Mejora de la infraestructura y herramientas de gestión  Toma de conciencia, participación y transparencia  Ecodiseño y ecoinnovación  Electrificación de consumos energéticos

3.8 Describe the calculation methodology and comment on the data accuracy, including any tools/methods used to calculate.

*
Para el cálculo de la huella de carbono existen varias metodologías y normas de reconocimiento internacional según su enfoque, alcance y orientación. Para la medición de los alcances 1 y 2, RSS ha optado por utilizar la herramienta de cálculo de huella de carbono que pone a disposición el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como los factores de emisión contemplados en dicha herramienta. De este modo, el cálculo de huella de carbono alcances 1 y 2 correspondiente al año 2022 se ha realizado utilizando como referencia la calculadora de huella de carbono de una organización con alcance 1+2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, versión 27, fecha 8-05-23, con los factores de emisión que contempla dicha herramienta, basados a su vez en fuentes oficiales.

Value Chain Emissions (optional) *

Scope 3 emissions

4.1 Have you measured any of your scope 3 emissions?

*
Yes

4.1.1 Total scope 3 emissions

*
797.6 metric tons CO2e

Supply chain related - upstream emissions

4.1.2 Purchased goods and services

*
-0.1 metric tons CO2e

Customer related - downstream emissions

Climate Solutions (optional) *

Management, Strategy and Climate Risk (optional) *

6.1 What governance processes do you have in place for your climate strategy? Choose as many as are applicable.

*

Governance process in place,Person is responsible for climate strategy at board level

6.1.1 Please describe their position and responsibility.

*
CEO, Comité de Dirección y el Departamento de Sostenibilidad ESG

6.1.2 Is this person (or another at executive and board level) also responsible for climate risk?

*
Yes

6.2 Have you started to identify and assess your companies climate risks and opportunities?

*
Yes - we have identified both climate risks and opportunities

6.2.1 Where are the climate risks you've identified?

*
Own operations

6.2.2 How are you managing these climate risks? Choose as many as are applicable.

*

We've started to prioritise climate risks,We've mapped the impact of our climate risks over time (short, medium and long term horizons)

6.3 Have you integrated climate and/or nature into your company mission statement or shareholder agreements? If yes, describe how.

*

Yes

Estrategia climática El cambio climático es la cuestión en materia de ESG más importante y urgente a la que nos enfrentamos en la actualidad. El 1,5 ºC ya no es objetivo, es un límite y todos debemos actuar para mitigar el cambio climático. En 2019 alineamos nuestros intereses con la demanda científica de no elevar la temperatura media del planeta por encima de 1,5ºC y nos adherimos a la iniciativa Business Ambition For 1,5 ºC promovida por Naciones Unidas, estableciendo objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia, verificables de manera independiente y transparente. Revenga Smart Solutions ha desarrollado una Estrategia de Cambio Climático 2021-2030 con la hoja de ruta para contribuir a la reducción de emisiones atmosféricas en trayectoria con la iniciativa 1,5 ºC y acelerar la transición hacia el cero emisiones netas. Nuestro objetivo: reducir un 30% nuestras emisiones para 2030 Hemos fijado un objetivo de reducción de emisiones basado en la ciencia, validado en Science Based Targets (SBTi) en 2021, para reducir las emisiones resultantes de nuestra actividad (alcances 1 y 2) en un 30% en 2030, así como calcular las emisiones derivadas de nuestra cadena de valor (alcance 3). Aceleración para la Transición Net Zero. Plan de acción para alcanzar la neutralidad en 2040 Tras los excelentes resultados obtenidos en la medición de la huella de carbono correspondiente al año 2021, con la reducción de la huella de carbono en un 47,6% con respecto al año base (2018), RSS acelera la transición hacia el neto emisiones netas, con el compromiso de abordar los cambios necesarios en el modelo de negocio para incorporar el modelo del Net Zero, anticipándonos a las futuras exigencias legales para las compañías. En el año 2022, hemos logrado una reducción muy significativa de las toneladas de CO2 equivalente, habiéndose reducido en un 46,5% las toneladas de CO2 equivalente con respecto al año de referencia 2018, por lo que RSS reafirma su compromiso con la transición a Net Zero para 2040. El Plan de Aceleración para la Transición Net Zero 2022-2040 refleja las acciones a implementar para cumplir con el objetivo de limitar el aumento global de las temperaturas por debajo de los 1,5 grados de media respecto a la era preindustrial, así como los mecanismos de compensación a utilizar para neutralizar las emisiones residuales que no se puedan reducir. El Plan de Aceleración para la Transición Net Zero 2022-2040 es el elemento clave para la consecución del Net Zero, con las siguientes implicaciones para RSS: cuantificación de emisiones de gases de efecto invernadero, definición e implementación del plan de reducción de emisiones, y neutralización de emisiones. Este plan se establece para el periodo 2022-2040, ampliando una década el plazo con respecto al anterior Plan de Reducción de Emisiones Atmosféricas, alineándose con el compromiso de la UE de lograr la neutralidad climática para 2050. Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 Hemos inscrito las huellas de carbono de 2022, 2021, 2020 y 2019 en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción del CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en línea con la Estrategia de Cambio Climático 2021-2030 y el Plan de Aceleración para la Transición Net Zero 2022-2040, obteniendo el sello de “Calculo”, que distingue a las organizaciones que calculan su huella de carbono y tienen compromisos de reducción, y a la espera de la resolución para la obtención del sello de “Reduzco”. REVENGA Smart Solutions tiene el compromiso de continuar registrando la huella de carbono, incluyendo el registro del alcance 3, comprobar su reducción e inversión en créditos de carbono para compensación de emisiones, y conseguir así el sello de “Calculo, Reduzco y Compenso”.

6.4 Have you taken actions this year outside of your emissions to accelerate climate progress?

*

Yes

Nuestros compromisos  Establecer y revisar objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia (compromiso formal con la iniciativa Science Based Targets, SBTi).  Abordar los cambios necesarios en el modelo de negocio para incorporar el modelo del Net Zero y definiendo la senda de descarbonización hacia la neutralidad climática en 2040 estableciendo objetivos alineados con el escenario de incremento de temperatura de 1,5 ºC.  Supervisar anualmente el inventario de emisiones de GEI y establecer mecanismos de seguimiento y control.  Calcular anualmente la huella de carbono garantizando el máximo nivel de fiabilidad de los datos.  Avanzar en la medición del alcance 3 de la huella de carbono, incorporando progresivamente categorías hasta medir el alcance completo, y establecer objetivos de reducción de emisiones (alcance 3).  Establecer mecanismos de compensación para neutralizar las emisiones residuales que no se puedan reducir con la tecnología disponible.  Integrar los riesgos físicos y de transición derivados del cambio climático en la gestión de riesgos corporativos, así como las oportunidades climáticas, incorporando la variable climática en los procesos internos de planificación estratégica y de toma de decisiones.  Identificar, analizar, evaluar, gestionar y mitigar los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático con impacto material en nuestro negocio, siguiendo las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), conociendo los impactos financieros de los riesgos y oportunidades climáticas, promoviendo la adaptación de las actividades a los diferentes escenarios climáticos.  Fomentar y adoptar medidas de ahorro y eficiencia energética, consumiendo exclusivamente energía eléctrica de origen renovable certificada.  Respaldar activamente una cultura que promueva el uso eficiente y responsable de la energía y los recursos naturales, así como los comportamientos que favorezcan dicho uso responsable.  Incrementar el uso de energías renovables para el consumo propio.  Promover una creciente electrificación de consumos, como la movilidad eléctrica y las bombas de calor para la calefacción y climatización.  Impulsar la movilidad sostenible que reduzca las emisiones de GEI y la contaminación atmosférica, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire.  Inversión en I+D+i (ecodiseño y ecoinnovación), impulsando el desarrollo de tecnologías eficientes de movilidad sostenible, que contribuyan a mitigar los impactos del cambio climático y a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones GEI, adaptadas a las etapas de la transición energética.  Publicar anualmente los resultados de la cuantificación de la huella de carbono en todos sus alcances (Informe GEI), estableciendo sistemas de reducción de las emisiones.  Reportar anualmente nuestros datos sobre cambio climático a CDP Climate Change, mejorando gradualmente nuestra puntuación.  Involucrar a la cadena de suministro en la descarbonización, promoviendo que adopten acciones para reducir la huella de carbono.  Desarrollar iniciativas de formación y sensibilización en materia de lucha contra el cambio climático para nuestro personal y resto de grupos de interés.  Cumplimiento de los requisitos de aplicación relacionados con la lucha contra el cambio climático y la gestión eficiente de la energía.

Results, Challenges and Outlook *

7.1 Provide any additional comments or context on your annual results and progress from previous years.

*
Hechos que avalan nuestros compromisos 1. Socios de Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2007 2. Reporte anual de información de sostenibilidad a través del Informe de Progreso (COP) desde 2008 3. Adhesión a las iniciativas Business Ambition For 1,5 ºC y Science Based Targets (SBTi) 4. Validación de objetivos basados en la ciencia por SBTi 5. Alineación de la estrategia de Responsabilidad Social con los ODS 6. Estrategia de Cambio Climático RSS 2021-2030 7. Miembros de la Comunidad #PorElClima 8. Medición de la huella de carbono (alcances 1, 2 y 3) de todos los emplazamientos de RSS 9. Primera medición del alcance 3 en el año 2023, abordando la medición de cuatro categorías, que tienen que ver con los viajes de negocio, los desplazamientos in itinere de la plantilla, las compras y contrataciones, y los residuos generados. Este primer contacto con el alcance 3 nos posiciona para alcanzar el objetivo de reducción basado en la ciencia validado por la iniciativa SBTi y el compromiso del Neto Zero para 2040 10. Publicación anual de Informes de Gases de Efecto Invernadero (GEI) desde 2021 11. Contratación de energía verde procedente de fuentes 100% renovables en todas nuestras sedes y centros de trabajo 12. Acondicionamiento y mejora de la eficiencia energética de los edificios y rehabilitación térmica de la fachada 13. Embajadores de programas aceleradores del Pacto Mundial: Climate Ambition Accelerator y SDG Ambition 14. Vocales de las Comunidades de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Prevención de Riesgos Laborales de la Asociación Española para la Calidad (AEC). Participación activa en los grupos de trabajo de Cambio Climático y ODS 15. Participación en los grupos de trabajo de Cambio Climático y Transformación Social Competitiva de la Asociación Women Action Sustainability (WAS) 16. Participación en el grupo de trabajo sectorial de Mafex (Asociación de la Industria Ferroviaria Española) sobre Huella de Carbono 17. Reporte a Carbon Disclosure Project (CDP) desde 2021 18. Generación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo. Instalación de plantas fotovoltaicas en la sede principal y centro productivo 19. Obtención sello “Calculo” del Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico 20. Adhesión Pymes Climate Hub, como inicio de nuestro viaje hacia el cero neto 21. Reducción de nuestras emisiones en un 46,57% en 2022 con respecto al año base

7.2 Do you face any key challenges in reducing emissions?

*

Reducing scope 1 emissions,Reducing scope 2 emissions,Reducing scope 3 emissions,Reducing emissions from business travel,Electrifying the vehicle fleet and/or cutting transport emissions,Balancing emission reductions with business growth,Complexities in managing supply chain emissions,Insufficient policies or government incentives,Time constraints

7.3 Has there been any third party validation of the data submitted in this report?

*

Yes

Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 Hemos inscrito las huellas de carbono de 2022, 2021, 2020 y 2019 en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción del CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en línea con la Estrategia de Cambio Climático 2021-2030 y el Plan de Aceleración para la Transición Net Zero 2022-2040, obteniendo el sello de “Calculo”, que distingue a las organizaciones que calculan su huella de carbono y tienen compromisos de reducción, y a la espera de la resolución para la obtención del sello de “Reduzco”. REVENGA Smart Solutions tiene el compromiso de continuar registrando la huella de carbono, incluyendo el registro del alcance 3, comprobar su reducción e inversión en créditos de carbono para compensación de emisiones, y conseguir así el sello de “Calculo, Reduzco y Compenso”.
Generating a PDF file. Please wait....